¿Qué es la Fonoaudiología?
Es una profesión del área científico-humanista, especializada en las habilidades de la comunicación. El Fonoaudiólogo diagnostica e interviene los problemas de lenguaje, voz, audición, motricidad orofacial y deglución; a modo de prevenir y tratar estas alteraciones durante las diferentes etapas de la vida.
¿Cuáles son los trastornos que encontramos con mayor frecuencia en la etapa pre-escolar y escolar?
Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
- Es el desarrollo anormal del lenguaje en su vertiente expresiva y/o comprensiva. Se presenta cuando existe un desfase en su desarrollo lingüístico. Este es más lento que los demás niños de su edad y presenta dificultades para poder comunicarse o seguir instrucciones. Esta alteración es específica, debido a que afecta sólo al lenguaje, es decir, no se presenta acompañado de algún trastorno neurológico, déficit intelectual y/o déficit auditivo.
- Existen dos tipos de TEL:
- TEL Expresivo: afecta sólo la parte expresiva del lenguaje, manteniendo una buena comprensión.
- TEL Mixto: se ve alterada tanto la comprensión como la expresión del lenguaje.
Trastorno de los sonidos del habla (TSH)
- Los Trastornos de los Sonidos del Habla (TSH) son definidos como una alteración en la producción articulatoria de los sonidos (fonética) y/o en el uso funcional de los segmentos contrastivos “fonemas” de un idioma (fonología), que afecta la inteligibilidad del habla en diferentes grados y pueden ser diagnosticados en las distintas etapas de la vida. (Franklin Susanibar)
- Generalmente se evidencia en niños o niñas con un habla engorrosa o ininteligible, en donde sus producciones son difíciles de comprender y al emitir una palabra esta puede ser simplificada al producirse, por ejemplo (piatano por plátano) (maipocha por mariposa).
Si mi hija o hijo tiene alguna de estos trastornos ¿Qué Hago?
- Es importante que su hija o hijo tenga intervención fonoaudiológica, ya que estas alteraciones en el desarrollo normal del lenguaje y habla pueden mantenerse en el tiempo y repercutir en el desempeño escolar del niño(a), afectando en edades posteriores los aprendizajes de la lectoescritura, además de afectar a nivel emocional y social en la vida de su hijo(a).

Fonoaudióloga Camila Tapia Burgos
Como Colegio comprendemos la importancia del desarrollo del lenguaje de los niños y niñas en sus primeras etapas de la vida, es por ello que hoy contamos con la asistencia de una Fonoaudióloga, Camila Tapia Burgos, quien ofrece sus servicios en forma particular a los padres que quieran realizar intervenciones y tratamientos.
Estas intervenciones tendrán precios especiales para los apoderados del Colegio y se realizarán en la mañana, adecuando horario de atención o en talleres en la tarde.
El conducto regular para acceder a un tratamiento es la evaluación previa gratuita para detectar a los niños con dificultades de lenguaje, luego la fonoaudióloga se contacta con el apoderado para informar el diagnóstico y proponer alternativas de tratamiento.
En caso de requerir de esta evaluación gratuita, no dude en contactarse con la profesora correspondiente para solicitar una hora.